Durante los últimos años no hemos tenido inviernos excesivamente fríos en España, pero es importante preparar cada año nuestro hogar un poco antes de la llegada de la estación más fría del año.
En invierno tendemos a estar más tiempo dentro de nuestras casas y limitar nuestras salidas a la calle debido a las bajas temperaturas.
Esta situación se acrecentará sin duda durante el invierno 2021, en primer lugar por la borrasca “Filomena” que ha congelado media España durante los primeros días del año y, en segundo lugar por los confinamientos para tratar de frenar la pandemia que está asolando todo el planeta.
Por estos dos motivos este año cobra aún más importancia si cabe convertir nuestro hogar en una estancia cálida y acogedora
Que el frío no te coja desprevenido
Invierno es la época idónea para sacar alfombras, mantas y edredones que ayudan a aislar el suelo y nos permiten estar a gusto en la cama o el sofá sin requerir de un consumo tan elevado de calefacción. Si dispones de cortinas gruesas, es el momento de sacarlas del cajón.
Antes de la llegada de dicha estación es fundamental que revisemos todos el sistema de calefacción, que incluye comprobar el correcto funcionamiento de la caldera, purgar radiadores que ha podido coger durante el tiempo que no han estado funcionando.
En caso de disponer de termo para el agua caliente, bombas de frío-calor o radiadores eléctricos tendremos que comprobar que funcionan correctamente y que no nos pille la bajada de temperaturas de improviso.
Íntimamente relacionado con lo anterior, debemos revisar que nuestro edificio o casa tenga el aislante térmico en un estado óptimo. Lo sabréis de una manera muy sencilla. Si tenéis filtraciones de agua o salen humedades cuando llueve, algo está fallando y requiere de una reparación.
Al mismo tiempo debemos asegurarnos que puertas y ventanas cierran correctamente, para que no haya fugas de calor en estas zonas de la casa. Por pequeña que sea la rendija por la que se cuele el frío, la pérdida de energía aumentará cargando de más trabajo a nuestro sistema de calefacción.
Con el atardecer y la puesta del sol os recomendamos bajar persianas para aislar los cristales. Puede parecer una menudencia, pero ayuda a mantener el calor en la estancia y permite ahorro energético que a la larga repercute en la factura. Más con la actual subida que hemos padecido de la luz.
Siguiendo con lo anterior en la época de más frío tenemos que tener las persianas subidas desde que sale el primer rayo de sol, ya que, sobre todo en el caso de los hogares más luminosos nos permitirá ahorrar en luz al mismo tiempo que se trata de una forma natural de calentar nuestro hogar.
Si tienes un ventilador de techo, debes cambiarlo a “modo invierno”. Cuando lo actives ayudará a distribuir el aire caliente aumentando la eficacia del sistema de calefacción.
Las tuberías que estén fuera de la vivienda es recomendable (principalmente en zonas donde haya heladas muy intensas) forrarlas con espuma para evitar que estallen a causa del hielo y la baja temperatura.
Si lo necesitas. Cuenta con Hurbasat
Hasta aquí nuestros consejos parar preparar tu hogar contra el frío y recuerda, si tienes algún problema, necesitas una reparación de caldera o una reparación de termo eléctrico. No dudes un instante ¡¡Llámanos!! Estaremos encantados de ayudarte.